GRADOS 3 A 5 DE LA I.E. MISAEL PASTRANA BORRERO DE TANGUA
Un proyecto TIC para impactar en el aprendizaje de los estudiantes.
EXPLORANDO EL PORTAL EN TIC CONFÍO
• Convivencia escolar y las TIC ¿Cómo hacer uso de las TIC para la convivencia escolar?
Teniendo en cuenta que según las Guías pedagógicas para la convivencia escolar: Ley 1620 de 2013 - Decreto 1965 de 2013 “La convivencia escolar se puede entender como la acción de vivir en compañía de otras personas en el contexto escolar y de manera pacífica y armónica. Se refiere al conjunto de relaciones que ocurren entre las personas que hacen parte de la comunidad educativa, el cual debe enfocarse en el logro de los objetivos educativos y su desarrollo integral”; La I.E Misael Pastrana Borrero y la Sede la Buena Esperanza han tomado iniciativas al respecto y con el fin de hacer buen uso de las TIC empleando las TIC aprovechando constructivamente el espacio virtual que con más frecuencia utilizan los estudiantes, se ha creado dos cuentas de Facebook. La Institucional que corresponde a proyecto transversal de derechos humanos “Vivamos los derechos humanos” y el otro destinado a los niños de primaria identificado como “Club de Lectura encantando palabras”. Tanto en uno como en otro espacio se comparten las publicaciones de la cuenta que en Tic Confío hace como Política Nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital.
En el plan de trabajo del año que termina también hemos utilizado videos como por ejemplo:
P
Canito el defensor de derechos humanos para niños; con el fin de prevenir el matoneo, al igual que recursos atractivos como son las canciones y rondas que favorecen la lúdica como estrategia importante para favorecer la convivencia escolar.

• Uso y manejo de las Redes Sociales en la educación ¿Cómo usar correctamente las Redes Sociales para evitar los peligros del internet?
Consideramos que mucho se ha tratado el tema sobre los peligros de las redes sociales y muchos han sido los casos por ciberacoso, ciberbullyng, violencia basada en género y otros casos que atentan contra la integridad de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes que usan desprevenidamente las redes sociales. Reiteramos que la forma creativa y objetiva que hace En TIC confío en la página de Facebook es un recurso valioso para abordar campañas de sensibilización sobre el uso de redes sociales y consideramos que un decálogo institucional virtual, un jingle didáctico con las principales recomendaciones sobre el uso de redes sociales podría incrementar la seguridad y evitar que los peligros de Internet irrumpan entre los estudiantes de nuestra Institución Educativa.
Un buen ejemplo de recurso para abordar el tema de Uso y manejo de redes sociales en la educación es:
Uso adecuado del internet ¿Cómo hacer uso adecuado del internet en la escuela?
Sin lugar a dudas la norma construida se constituye en un gran acierto cuando del uso de elementos y herramientas físicas y virtuales se trata; es por ello que para hacer uso del Internet en las escasas oportunidades que se puede; debido a las debilidades de la conectividad en la I.E es muy válida la estrategia de “la puesta en común”; en tanto se analicen los objetivos, las actividades de aprendizaje, los productos esperados, la rúbrica de evaluación correspondiente, las competencias tecnológicas requeridas. La actividad planeada, organizada y centrada en el aprendizaje evita la navegación riesgosa; además que en las sesiones con padres de familia se comparte información sobre cuidados y páginas seguras que se trabaja en el entorno escolar.
La motivación por aprender, el seguimiento al plan de estudios desde la concepción de nativos digitales, la comunicación clara y oportuna con los padres de familia y las publicaciones de la cuenta en TIC Confío son alternativas eficaces para hacer uso adecuado del Internet en la escuela.